Fue construida por la empresa estatal YPF, que posteriormente daría el edificio de la misma a la comunidad de Caleta Olivia con el nombre de Cristo Obrero el 11 de Julio de 1963.

Más tarde se le cambia el nombre y se llama “San Nicolás de Bari” en honor a nuestros hermanos riojanos que entronizaron las imágenes de San Nicolás de Bari, San Blas de los Sauces y Santo Domingo de Guzmán que aún permanecen en la iglesia.

El 20 de Octubre de 2004 la Ordenanza N° 4727/04 sancionada por el Honorable Concejo Deliberante de Caleta Olivia en Sesión Ordinaria N° 307 del 8 de Octubre de 2004 se declara a la Iglesia Patrimonio Cultural de la ciudad de Caleta Olivia, procediéndose a restituir el nombre original de “Cristo Obrero”.

La vida de la comunidad es intensa además de la celebración de la misa dominical se realizan Bautismos, Casamientos, Catequesis familiar de Primera Comunión y Confirmación, Legión de María “Presidium Nuestra Señora de la Misericordia”, grupos de la “Acción Católica” y de “La Palabra”.

Fuente: Facebook Cristo Obrero – https://www.facebook.com/cristo.obrero.3551

Compartir