En cada comunidad cuando se inicia ‘el tiempo de la política’ comienzan a demandarse las promesas incumplidas de otros tiempos electorales, se destacan las bondades del presente y se sacan ‘chispas’ para evidenciar las deudas que cada candidato ha incumplido en el pasado. Que sencillo resulta ser oposición cuando tus propuestas electorales carecen de un diagnóstico social objetivo, cuando se avasalla a una comunidad golpeada con proyectos trasplantados de otras realidades del territorio, cuando no tenes la experiencia y en algunos casos desconoces la palabra ‘lealtad’. Es entonces, cuando la memoria como herramienta de transformación social nos enseña cómo fue que un joven antigüense quién se viene preparando para la vida pública fue puesto a prueba hoy, para disputar la intendencia de una comunidad que siempre luchó en la adversidad para ver cumplido el sueño de sus pioneros.
“Vivirás por siempre en mi corazón”
Los Antiguos es, sin lugar a dudas una zona con un capital para el desarrollo enorme, diverso y de un potencial paisajístico sin igual en el noroeste santacruceño. De contornos perfectos, sus cielos despejados acarician el Lago Buenos Aires que imponente hipnotiza a cada viajero desprevenido, cuando, por primera vez admira los colores en sus aguas, sus cielos y disfruta la amabilidad de su gente. Con una población estimada en más de 7000 habitantes según proyecciones del último Censo Poblacional, además de ser dueña de un paisaje natural envidiable, transita un clima político que lo pone en el centro de la escena provincial hasta el próximo 06 de marzo, día en que los antigüenses decidirán quién será su Intendente por los próximos veinte meses.
Guillermo Mercado, a quien todos conocían como “El Guille” fue un hijo de su pueblo. Nacido y criado en Los Antiguos transito todos los años de su vida en el terruño que lo vio nacer. Hasta el 11 de octubre del año pasado, día en que su corazón se detuvo ante el desconcierto de una comunidad que lo recuerda con respeto, tristeza, pero con gratitud. De cuna peronista, construyó consensos y abrió paso a la juventud en la política. Su perfil basado en la humildad y el amor por su pueblo lo llevó a ser electo intendente por tres períodos consecutivos. Con una impronta de bajo perfil, apostó a la formación de una nueva generación de dirigentes en la función pública, siendo Julio Bellomo parte de esa generación, será quién buscara legitimar el lugar que hoy ocupa como Concejal a cargo de la Intendencia Local.
Orgullo antigüense
Julio Bellomo inició sus primeros pasos en la función pública en abril del 2013 como Secretario de Turismo. Con sus jóvenes 28 años, retornó a su hogar luego de haber estado radicado un par de años en Comodoro Rivadavia. Entre sus principales logros, se destaca que formó parte del equipo que puso en marcha un Plan Estratégico para la recertificación de las normas ISO 9001 en el área de turismo.
Un área prioritaria dentro de la gestión de los últimos años que hoy se ve reflejada no solo en las obras de embellecimiento urbano para potenciar el turismo, sino en un calendario cultural, deportivo y turístico pujante que ha crecido exponencialmente, y que hoy, en tiempos de pospandemia los emprendedores locales, vecinos y visitantes agradecen. Agradecen la diversidad de actividades para que todos los fines de semana el turismo visite Los Antiguos y pueda contar con actividades que reactivan la economía local.
En 2015, Julio Bellomo asume la Secretaría de Desarrollo Social enfocando su gestión en la problemática habitacional creciente. El 25 de octubre fue elegido por primera vez Concejal, momento en que además asume la Presidencia del Concejo Deliberante, siendo legitimado en ese mismo cargo por el voto popular cuando fue reelecto en 2019. De origen peronista, su madre Elsa oriunda de Puerto San Julián fue Presidenta del Partido Peronista, y su padre, Don Bellomo, quien fue un inmigrante italiano que en los ’90 marco su impronta en el ámbito de la pesquería artesanal hicieron del joven candidato un hombre de familia con valores peronistas que hoy asumió una posición difícil, para cual estaba preparado, pero nunca de la manera en que sucedió.
Con la mirada puesta en el futuro, mantiene una visión reflexiva en el difícil contexto de una transición. Un tipo de convicciones fuertes, hoy, al tiempo que debió ocupar un espacio político clave del noroeste provincial se define como un dirigente que sabe escuchar, y que mantiene la mente abierta para aprender de sus predecesores. Un joven, que además de extrañar a un mentor, un amigo, un hermano de la política hace frente con una tranquilidad meridiana ante los embates de las fuerzas políticas que lo posicionan como referente del oficialismo ante el Partido SER, una disputa en las arenas políticas que excede esta elección extraordinaria y que enfrenta simbólicamente a dos fuerzas políticas en pugna por la Gobernación de cara a un 2023 que avanza con una velocidad incontenible.
Zona de promesas
Hace pocos días se celebró el 74° Aniversario de la comunidad, durante un fin de semana completo Los Antiguos salió a las calles al reencuentro con alegría, resiliencia y esperanza. En esta primera celebración masiva luego del inicio de la pandemia, vecinos y visitantes disfrutaron con emoción al tiempo que funcionarios inauguraron el ciclo 2022 de comitivas para acompañar al Presidente del Concejo Deliberante en funciones del Ejecutivo.
Pero no fue un aniversario más, quedará inscripto en la memoria histórica de los niños que felices danzaban en las calles, sin vallas que dividan funcionarios de ciudadanos de a pie, sin divisiones partidistas para compartir los deseos previos al corte tradicional de la torta. Igualdad fue la demostración política de un acto dónde se reconocieron a vecinos destacados, hacedores culturales, deportistas y trabajadores de la salud que recibieron más que aplausos. Desde el personal de maestranza, administración hasta directivos del hospital local fueron homenajeados y la actual gestión del Concejal Bellomo decidió “devolverles un poco de descanso” con un viaje pago para conocer El Calafate o El Chaltén.
Cuando los dirigentes locales brindan oportunidades a los jóvenes, el recambio generacional se transforma en hechos. Hoy, es un hecho político que Julio Bellomo en sus 36 años no solo cuenta con la experiencia, preparación y carácter, sino que tiene el acompañamiento mayoritario de una comunidad que está poniendo en valor su impronta, sus lineamientos y políticas de acción. Que demostró que es capaz de tomar decisiones difíciles, como la reprogramación del Festival Nacional de la Cereza, cuando ninguna localidad más lo hizo. Porque sabe de las limitaciones de su sistema de salud, y tuvo la habilidad e intuición para resurgir con más fuerza durante febrero con la Fiesta del Pueblo, Los Antiguos Produce, Los Carnavales y una agenda que promete una amplia variedad de actividades para este 2022.
Julio Bellomo, hoy, es poseedor de un legado, pero no es heredero forzoso de un estilo político, ni de sus virtudes, ni defectos. Tampoco es un relevo natural en el tiempo de la coyuntura. Posee una identidad propia y no imita palabras vacías, sino que escucha y aprende. Dentro del proyecto que lo vio crecer en la vida pública demostró en este corto tiempo que está a la altura de las necesidades de su pueblo para la construcción de nuevos acuerdos que posibiliten el bien común, sin dejar sus convicciones de lado.
En un pueblo pequeño, de corazón grande que algunos indican, que “nunca pasa nada”: se equivocan. Los Antiguos es una comunidad que conoce de resiliencia, que en los peores momentos se une con una fuerza inusitada que va más allá de las ideologías y las controversias. Es un pueblo que hoy muchos mencionan, pero que pocos conocen, dónde más allá de las disputas por quien será el próximo intendente, se percibe un espíritu democrático de renovación política, dónde con seguridad se concretarán grandes sueños.
Un pueblo dónde late con fuerza un corazón peronista, que a pesar de las adversidades se está convocando para un nuevo inicio, para tejer con todos la urdimbre de la historia, dónde el hombre común con responsabilidades importantes es que se abrirá voto a voto hasta el camino de la victoria.
Por Equipo Editor Etnográficas.com